Categorías
Economía Eventos Institucional Internacional

Ferran Brunet, miembro de la Junta de Empresaris de Catalunya, en el Parlamento Europeo

Ferran Brunet alertó en el Parlamento Europeo sobre el impacto del procés y las políticas fiscales en la economía catalana y española, instando a reformas urgentes para recuperar competitividad y estabilidad

Ferran Brunet, profesor de Economía Aplicada en la Universitat Autònoma de Barcelona, investigador en Economía Europea y miembro de la junta directiva de Empresaris de Catalunya, participó este jueves en el Parlamento Europeo en un acto titulado “Towards a more competitive EU: Pushing growth and employment through low taxes”. El evento fue organizado por el grupo Patriotas por Europa y contó con la participación del eurodiputado Jorge Buxadé y de los parlamentarios españoles José María Figaredo e Ignacio Hoces.

Durante su intervención, Brunet analizó la situación económica de Cataluña y España, vinculándola directamente a las políticas derivadas del procés separatista (2010-2017). Según Brunet, este período marcó el inicio de una decadencia económica que no solo afectó a Cataluña, sino que posteriormente se extendió al resto de España bajo lo que denominó un “proceso 2.0” durante el gobierno de Pedro Sánchez (2018-2025).

“Si se mantienen las políticas actuales, la desintegración de España no es solo una posibilidad, sino una probabilidad cada vez mayor”, advirtió Brunet, haciendo hincapié en el impacto del caos político, la descomposición social y el “infierno fiscal” catalán. Estas circunstancias, afirmó, han llevado a miles de empresas a trasladar su sede a otras comunidades autónomas, principalmente Madrid, en busca de mejores condiciones económicas y fiscales.

Revertir la situación: una prioridad urgente

Brunet subrayó la necesidad de revertir la situación política, social y económica tanto en Cataluña como en España. Para ello, abogó por implementar políticas que fomenten la actividad económica, favorezcan la inversión y estimulen la productividad, incluyendo la disponibilidad de suelo y vivienda. Según Brunet, estas medidas son esenciales para superar el estancamiento del nivel de vida que afecta tanto a los catalanes como a los españoles.

En su discurso, también destacó el papel crucial de la Unión Europea como garante de una economía social de mercado competitiva, la vigencia del Estado de derecho, la democracia liberal y la integridad territorial de los Estados miembros. “La Unión Europea es un ancla para superar los desafíos que enfrentamos y garantizar un futuro más próspero para todos”, concluyó.

Categorías
Eventos Institucional

Por la libertad, la unidad y la igualdad

Empresaris de Catalunya s’adhereix a la manifestació NO EN MI NOMBRE: NI AMNISTÍA NI AUTODETERMINACIÓN per la llibertat, la unitat i la igualtat de tots els espanyols.

Dia: Dissabte 18 novembre a les 12.00 h.
Lloc: Pl. Cibeles – Madrid.

Categorías
Eventos Institucional

No en mi nombre

Ni amnistía ni autodeterminación

Empresaris de Catalunya se adhiere a la manifestación unitaria convocada por Societat Civil Catalana en contra del chantaje del separatismo catalán para forzar la amnistía de los golpistas y un referéndum de autodeterminación ilegal.

Así mismo anima a los demócratas catalanes y del resto de España a acudir al acto.

Día: Domingo 8 de Octubre a las 12:00 h.
Lugar: Pg. de Gràcia/Provença – Barcelona

Categorías
Eventos

Empresaris de Catalunya presente en la entrega de Premios de la Fundación Princesa de Girona

Nuestro Vicepresidente Ignacio Rubio del Pino asistió a los actos de entrega de los galardones presididos por SS.MM. los Reyes y con la presencia de S.A.R. la Princesa de Asturias y de Girona y la Infanta Sofía.
en representación de Empresaris de Catalunya.

Fue un placer tener un cambio de impresiones con su Majestad el Rey de España para contarle de primera mano la labor que lleva a cabo nuestra Asociación.