Empresaris de Catalunya s’adhereix a la manifestació NO EN MI NOMBRE: NI AMNISTÍA NI AUTODETERMINACIÓN per la llibertat, la unitat i la igualtat de tots els espanyols.
Dia: Dissabte 18 novembre a les 12.00 h.
Lloc: Pl. Cibeles – Madrid.
Empresaris de Catalunya s’adhereix a la manifestació NO EN MI NOMBRE: NI AMNISTÍA NI AUTODETERMINACIÓN per la llibertat, la unitat i la igualtat de tots els espanyols.
Dia: Dissabte 18 novembre a les 12.00 h.
Lloc: Pl. Cibeles – Madrid.
Empresaris de Catalunya rebutja una futura llei d’amnistia pactada per Pedro Sánchez i el nacionalisme català.
L’amnistia suposaria un clar risc de reincidència en els comportaments delictius del nacionalisme i el retorn a la inseguretat i la divisió social.
L’acord aconseguit és la bestreta d’un tensionament institucional i social que incrementarà la inestabilitat econòmica, no ajudarà a crear ocupació, paralitzarà projectes d’inversió i podrà suposar la fugida d’empreses d’Espanya.
Empresaris de Catalunya entén que la legalitat vigent es basa en la sobirania nacional, la Constitució, la divisió de poders i el respecte a les resolucions judicials. Per això, reafirmem el nostre compromís amb les iniciatives encaminades a evitar el deteriorament que per a la societat catalana i espanyola tindria el nou marc legal que el PSOE de Pedro Sánchez i els seus socis nacionalistes pretenen imposar a la ciutadania.
Junta Directiva d’Empresaris de Catalunya
Barcelona, 2 de novembre de 2023
Empresaris de Catalunya rechaza una futura ley de amnistía pactada por Pedro Sánchez y el nacionalismo catalán.
La amnistía supondría un claro riesgo de reincidencia en los comportamientos delictivos del nacionalismo y el retorno a la inseguridad y división social.
El acuerdo alcanzado es el anticipo de un tensionamiento institucional y social que incrementará la inestabilidad económica, no ayudará a la creación de empleo, paralizará proyectos de inversión y podrá suponer la huida de empresas de España.
Empresaris de Catalunya entiende que la legalidad vigente se basa en la soberanía nacional, la Constitución, la división de poderes y el respeto a las resoluciones judiciales. Por ello, reafirmamos nuestro compromiso con las iniciativas encaminadas a evitar el deterioro que para la sociedad catalana y española tendría el nuevo marco legal que el PSOE de Pedro Sánchez y sus socios nacionalistas pretenden imponer a la ciudadanía.
Junta Directiva de Empresaris de Catalunya
Barcelona, 2 de noviembre de 2023
Empresaris de Catalunya se adhiere a la manifestación unitaria convocada por Societat Civil Catalana en contra del chantaje del separatismo catalán para forzar la amnistía de los golpistas y un referéndum de autodeterminación ilegal.
Así mismo anima a los demócratas catalanes y del resto de España a acudir al acto.
Día: Domingo 8 de Octubre a las 12:00 h.
Lugar: Pg. de Gràcia/Provença – Barcelona
La Vanguardia i altres diaris es fan ressò del comunicat d’Empresaris de Catalunya davant del mal que causarien a l’economia, a la societat i la nostra democràcia una amnistia i un referèndum d’autodeterminació per a Catalunya.
Empresaris de Catalunya (E.C.) quiere expresar su preocupación ante las graves consecuencias que se derivarían de que el futuro Presidente del Gobierno de España aceptase las exigencias de los partidos nacionalistas catalanes.
Nuestra economía, nuestro estado del bienestar, la igualdad y convivencia entre españoles y el estado de Derecho en su conjunto, sufrirían un daño irreparable en caso de que la ley de amnistía o el referéndum de autodeterminación que los grupos separatistas pretenden imponer fueran asumidos por el futuro Presidente de la Nación.
Empresaris de Catalunya, alerta de los efectos nocivos que para la convivencia y la economía de Cataluña y del conjunto de España supondría la cesión a las exigencias del nacionalismo radical en el proceso de investidura así como de la indiferencia de parte de la sociedad española.
Por ello, Empresaris de Catalunya quiere poner de manifiesto ante la sociedad catalana que las últimas exigencias del nacionalismo, reafirmadas por Puigdemont y Oriol Junqueras, como son la amnistía y el referéndum de autodeterminación, más un conjunto de exigencias competenciales, financieras y lingüísticas cuyo objetivo final es la construcción de fronteras invisibles entre Cataluña y el resto de España, son una amenaza para la convivencia de la sociedad española y de la catalana en particular.
Empresaris de Catalunya denuncia que el nacionalismo lleva una década inmerso en un tensionamiento constante de la sociedad española. Así mismo, los sucesivos Gobiernos de España, necesitados del apoyo de las minorías nacionalistas, se someten a sus exigencias cada vez mayores.
Cabe recordar que las fuerzas nacionalistas catalanas representan hoy tan solo el 26% del voto emitido en Cataluña, y en consecuencia, sus exigencias carecen del apoyo de la mayoría social.
Empresaris de Catalunya, a fin de advertir de los efectos nocivos para la convivencia y la economía de Cataluña y del conjunto de España que todo lo anteriormente citado supone, quiere poner poner de manifiesto lo siguiente:
A) Respecto a la amnistía
1- Más allá del hipotético encaje constitucional, la amnistía no ayudaría a resolver el problema político ni al bien común. Los que serían amnistiados no reconocen sus delitos ni renuncian a repetir sus acciones y entienden la amnistía como la legitimación de estos. Con el riesgo real de reincidencia, vuelve la inseguridad y la división social. Desde la perspectiva económica, mientras se mantengan las incertidumbres políticas se paralizarán muchas tomas de decisión empresariales que afectan a Cataluña, y por ende a toda España.
2- Un Estado democrático y de derecho no puede admitir que se cuestione ni el marco legal ni las actuaciones del poder judicial con una amnistía. El desarrollo económico de nuestra sociedad exige un entorno estable y bien definido que garantice que situaciones como las vividas en 2017 no se repetirán y no se pondrán de nuevo en riesgo inversiones ni mercados.
B) Respecto a un referéndum de autodeterminación de Cataluña
La autodeterminación no tiene cabida en nuestra Constitución salvo que se modifique mediante unas mayorías parlamentarias y sociales hoy inexistentes. Sin embargo, se pretende retorcer la legalidad hasta forzar algún tipo de consulta en Cataluña para conseguir los mismos efectos.
Cualquier consulta o referéndum tendría efectos demoledores sobre la convivencia en nuestra comunidad y en el resto de España, así como otras graves consecuencias económicas -ya vistas en 2017-: fuga de capitales y empresas, huida de talento, paralización de inversiones, tensionamiento de las relaciones con clientes y proveedores nacionales e internacionales, etc.
Por todo ello, Empresaris de Catalunya entiende que no hay nada que justifique ceder a las pretensiones actuales del nacionalismo catalán más radical.
Por lo tanto hacemos un llamamiento para que, desde el absoluto respeto a la soberanía nacional, la Constitución, y los tribunales de justicia, los partidos mayoritarios busquen consensos que permitan abordar el grave problema planteado por el nacionalismo catalán.
Finalmente queremos informar que Empresaris de Catalunya se sumará a la manifestación unitaria convocada en defensa del estado de derecho para el próximo 8 de octubre de 2023 en Barcelona.
Barcelona, 15 de septiembre de 2023
Empresaris de Catalunya vol manifestar la seva preocupació davant del panorama polític resultant de les passades Eleccions Generals del 23 de juliol.
Mai no ha estat tan difícil – i tan necessari!- articular a Espanya un Govern sòlid i estable, capaç fer front als greus reptes polítics i econòmics a què ens enfrontem:
1.- Reducció del deute i contenció de la despesa pública.
Això implica fer canvis importants tant en el sistema fiscal com en la política de despesa pública frenada pel creixement exponencial del deute, la cobertura del sistema de pensions i el cost d’una administració pública cada vegada més gran.
2.- Evitar la inestabilitat política que produeix imprevisibles canvis legislatius que afecten les empreses i a tota l’activitat econòmica en conjunt.
La inseguretat jurídica condiciona les inversions i la creació de llocs de treball de les empreses.
3.- Afrontar altres problemes importants que afecten la nostra societat.
Com el tancament i la racionalització de l’estat autonòmic, una reforma educativa que entronqui amb les demandes de la societat i donar resposta a les necessitats dels espanyols en sanitat, seguretat, habitatge i treball.
Tots aquests reptes importants requereixen majories estables i consistents en el temps més enllà d’una legislatura.
Per tot això manifestem que:
A.- El proper Govern d’Espanya hauria de ser fruit d’un consens ampli que garanteixi un suport parlamentari a llarg termini, estable i sòlid.
Un Govern on la gran majoria d’espanyols es puguin veure representats.
Un Govern en què els sacrificis i els beneficis siguin equitatius.
B.- Com a associació empresarial arrelada a Catalunya, Empresaris de Catalunya rebutja que partits que en aquestes eleccions han estat clarament minoritaris a Catalunya, i liderats per pròfugs i condemnats, s’arroguen la representació de Catalunya i condicionin la governabilitat d’Espanya.
En cap cas, el Govern d’Espanya no s’ha de sustentar sobre el xantatge polític dels que no tenen entre els seus objectius ni el bé comú de tots els espanyols ni l’acatament de la legalitat constitucional.
En definitiva:
Barcelona, 28 de juliol de 2023
Empresaris de Catalunya quiere manifestar su preocupación ante el panorama político resultante de las pasadas Elecciones Generales del 23 de Julio.
Nunca ha sido tan difícil – ¡y tan necesario!- articular en España un Gobierno sólido y estable, capaz hacer frente a los graves retos políticos y económicos a los que nos enfrentamos:
1.- Reducción de la deuda y contención del gasto público.
Lo que implica realizar cambios importantes tanto en el sistema fiscal como en la política de gasto público lastrado por el crecimiento exponencial de la deuda, la cobertura del sistema de pensiones y el costo de una administración pública cada vez mayor.
2.- Evitar la inestabilidad política que produce imprevisibles cambios legislativos que afectan a las empresas y a toda la actividad económica en su conjunto.
La inseguridad jurídica condiciona las inversiones y la creación de empleo de las empresas.
3.- Afrontar otros importantes problemas que afectan a nuestra sociedad.
Como el cierre y racionalización del estado autonómico, una reforma educativa que entronque con las demandas de la sociedad y dar respuesta a las necesidades de los españoles en sanidad, seguridad, vivienda y trabajo.
Todos estos importantes retos requieren mayorías estables y consistentes en el tiempo mas allá de una legislatura.
Por todo ello manifestamos que:
A.- El próximo Gobierno de España debería de ser fruto de un amplio consenso que garantice un apoyo parlamentario duradero, estable y sólido.
Un Gobierno en el que la gran mayoría de españoles se puedan ver representados.
Un Gobierno en que los sacrificios y los beneficios sean equitativos.
B.- Como asociación empresarial arraigada en Cataluña, Empresaris de Catalunya rechaza que partidos que en estas elecciones han sido claramente minoritarios en Cataluña, y liderados por prófugos y condenados, se arroguen la representación de Cataluña y condicionen la gobernabilidad de España.
En ningún caso, el Gobierno de España debe sustentarse sobre el chantaje político de quienes no tienen entre sus objetivos ni el bien común de todos los españoles ni el acatamiento de la legalidad constitucional.
En definitiva:
Barcelona, 28 de julio de 2023